Región: Región de Los Lagos
Provincias: Palena
Comunas: Hualaihué
Coordenadas (Latitud, Longitud): -41.881587 -72.431962
Centros poblados o asentamientos más cercanos: Puelo – Río Negro – Cholgo
Tipo de volcán: Volcán
Altitud: 2150 m s.n.m.
Área basal: km2
Volumen estimado: km3
Erupciones relevantes de los últimos años: 1835
Categoría: TIPO II
Ranking de riesgo específico: 24

MONITOREO EN LÍNEA

Timelapse última hora

Última captura

  • Cámara de vigilancia volcánica | Hora Local: Hora correspondiente a la zona horaria de Chile continental,  la cual varía de GMT -3 en horario de verano a GMT -4 en horario de invierno.

  • Nota: Ocasionalmente la visión desde las cámaras de vigilancia puede estar obstruida por la presencia de nubosidad u otras condiciones meteorológicas. No obstante, el monitoreo volcánico en tiempo real se mantiene ininterrumpidamente a través de la transmisión y análisis de datos provenientes de sensores sismológicos, geoquímicos, geodésicos y satelitales.

REGISTRO MULTIPARAMÉTRICO

Sismograma procesado del día anterior

  • La imagen representa el sismograma digital (Helicorder) entre las 00:00 del día anterior y 00:00 del día de hoy, La imagen se actualiza cada 12 horas. Las estrellas de acuerdo con sus colores muestran la actividad sísmica de origen volcánica clasificada de manera preliminar para el periodo de observación, sin embargo, esta clasificación preliminar podría cambiar debido a posteriores procesos de revisión y reclasificación de esta. A su vez, el sismograma podría contener otro tipo de sismicidad relacionada con procesos tectónicos regionales, ambientales, antrópicos, entre otros, que no son clasificados. Para comprender mejor la terminología de los distintos tipos de eventos sísmicos mostrados en la leyenda de esta gráfica, puedes visitar el glosario básico en el siguiente enlace. Ver Glosario

Registro sísmico últimos 12 meses

  • Algunos navegadores web pueden no soportar gráficos renderizados. Si su navegador presenta inconvenientes al visualizar los gráficos puede descargarlo como  imagen en el siguiente enlace.

Registro sísmico últimos 12 meses

Volcán Hornopirén

REPORTES DE ACTIVIDAD

Reporte de Actividad Volcánica (RAV)

¿Qué son estos reportes?
FECHA_DESDE TITULO TIPO REPORTE ARCHIVO
08/03/2023 05:32 PM RAV Región de Los Lagos Año 2023 febrero - Volumen 2 RAV
08/02/2023 01:40 PM RAV Región de Los Lagos Año 2023 enero - Volumen 1 RAV
10/01/2023 04:21 PM RAV Región de Los Lagos Año 2022 diciembre - Volumen 12 RAV
09/12/2022 09:04 PM RAV Región de Los Lagos Año 2022 noviembre - Volumen 11 RAV
09/11/2022 06:57 PM RAV Región de Los Lagos Año 2022 octubre - Volumen 10 RAV
11/10/2022 07:10 PM RAV Región de Los Lagos Año 2022 septiembre - Volumen 9 RAV
08/09/2022 09:25 PM RAV Región de Los Lagos Año 2022 agosto - Volumen 8 RAV
08/08/2022 08:03 PM RAV Región de Los Lagos Año 2022 Julio - Volumen 7 RAV
08/07/2022 08:24 PM RAV Región de Los Lagos Año 2022 junio - Volumen 6 RAV
08/06/2022 12:00 AM RAV Región de Los Lagos Año 2022 mayo - Volumen 5 RAV

Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV)

¿Qué son estos reportes?
FECHA_DESDE TITULO TIPO REPORTE ARCHIVO

INFORMACIÓN ADICIONAL

El volcán Hornopirén, localizado al sursuroeste del volcán Yate, es un estratovolcán basáltico-andesítico que está mayormente cubierto por bosques y un glaciar en su cima. Este volcán, cuyo nombre significa “horno de nieve”, yace a lo largo de un graben definido por la mayor zona, a nivel regional, de la falla Liquiñe-Ofqui, al norte de la carretera Austral e inmediatamente al sur del Lago Cabrera.

No existe registro histórico confirmado de erupciones. Sin embargo, hay testimonios que afirman que hubo una erupción en 1835, pero no se conocen los detalles de dicha erupción.

Se estima que lahares primarios se podrían originar durante erupciones que produzcan flujos de lava y de piroclastos durante temporada invernal (agosto-octubre) por deshielos de nieve acumulada. Los lahares serán canalizados por los ríos que nacen y caen desde el cono principal del volcán.
Se estima que nubes ardientes asociadas a flujos piroclásticos turbulentos podrían ser encauzadas por los ríos Cuchildeo, Negro y Blanco, afectando zonas elevadas sobre el cauce principal, alcanzando su desembocadura.

No se ha publicado información cartográfica para este volcán.

Global Volcanism Program, 2013. Volcanoes of the World, v. 4.4.3. Venzke, E (ed.). Smithsonian Institution. Downloaded 27 Mar 2016. http://dx.doi.org/10.5479/si.GVP.VOTW4-2013.

VISOR INTERACTIVO