La Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) permite a las autoridades contar con información oportuna para la gestión de una emergencia volcánica y toma de decisiones enfocadas en la seguridad de la población. Esto incluye el establecimiento de la vigilancia en tiempo real de 45 de los 90 volcanes considerados geológicamente activos en territorio nacional, a través del Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) ubicado en ciudad de Temuco. Además, la RNVV provee información volcanológica a través de mapas geológicos y de peligros volcánicos, difusión mediante charlas y ferias, además de tecnologías de la información. Con esto se impulsa la conciencia y respeto por la zonificación de peligros en las decisiones sobre uso del territorio, la elaboración y práctica de planes de emergencia volcánica y la educación ciudadana.

Red Nacional de Vigilancia Volcánica

Equipo Profesional:

  • 52 profesionales: Equipo conformado por geólogas y geólogos, Ingenieras e Ingenieros, Administrativos y Técnicos

Grados académicos:

19% cuenta con posgrado, 8% Doctorado 11% Magíster

Proporción de mujeres y hombres = 1 : 2

18 mujeres, 34 hombres

Unidad de Geología y Peligros de Sistemas Volcánicos

6 geólogas y geólogos, 1 Administrativa

Unidad Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur

  • Área Sismología: 8 Profesionales.
  • Área Geovolcanología: 10 Profesionales.
  • Área Electrónica: 7 Profesionales y 4 Técnicos.
  • Área Sistemas: 6 Profesionales
  • Área Administración: 2 Profesionales y 5 Administrativos y 2 Conductores.

Sala de Monitoreo

Personal conformado por 15 especialistas de monitoreo para el apoyo de la vigilancia volcánica.