Región: Región del Maule
Provincias: Talca y Linares
Comunas: San Clemente y Colbún
Coordenadas (Latitud, Longitud): -35.990000 -70.860000
Centros poblados o asentamientos más cercanos: Melado, Las Garzas, Armerillo
Tipo de volcán: Volcán
Altitud: 3621 m s.n.m.
Área basal: Sin información
Volumen estimado: 152 km3
Erupciones relevantes de los últimos años: sin erupciones en el siglo XX-XXI
Categoría: TIPO IV
Ranking de riesgo específico: 52

MONITOREO EN LÍNEA

Red de monitoreo visual en mantenimiento. Se continúa con la vigilancia a través de sistemas satelitales.

REGISTRO MULTIPARAMÉTRICO

Sismograma procesado del día anterior

  • La imagen representa el sismograma digital (Helicorder) entre las 00:00 del día anterior y 00:00 del día de hoy, La imagen se actualiza cada 12 horas. Las estrellas de acuerdo con sus colores muestran la actividad sísmica de origen volcánica clasificada de manera preliminar para el periodo de observación, sin embargo, esta clasificación preliminar podría cambiar debido a posteriores procesos de revisión y reclasificación de esta. A su vez, el sismograma podría contener otro tipo de sismicidad relacionada con procesos tectónicos regionales, ambientales, antrópicos, entre otros, que no son clasificados. Para comprender mejor la terminología de los distintos tipos de eventos sísmicos mostrados en la leyenda de esta gráfica, puedes visitar el glosario básico en el siguiente enlace. Ver Glosario

Registro sísmico últimos 12 meses

  • Algunos navegadores web pueden no soportar gráficos renderizados. Si su navegador presenta inconvenientes al visualizar los gráficos puede descargarlo como  imagen en el siguiente enlace.

Registro sísmico últimos 12 meses

Complejo Volcánico Tatara – San Pedro

REPORTES DE ACTIVIDAD

Reporte de Actividad Volcánica (RAV)

¿Qué son estos reportes?
FECHA_DESDE TITULO TIPO REPORTE ARCHIVO
08/03/2023 05:32 PM RAV Región del Maule Año 2023 febrero - Volumen 2 RAV
08/02/2023 01:42 PM RAV Región del Maule Año 2023 enero - Volumen 1 RAV
10/01/2023 04:23 PM RAV Región del Maule Año 2022 diciembre - Volumen 12 RAV
09/12/2022 08:59 PM RAV Región del Maule Año 2022 noviembre - Volumen 11 RAV
09/11/2022 06:57 PM RAV Región del Maule Año 2022 octubre - Volumen 10 RAV
11/10/2022 07:11 PM RAV Región del Maule Año 2022 septiembre - Volumen 9 RAV
08/09/2022 09:20 PM RAV Región del Maule Año 2022 agosto - Volumen 8 RAV
08/08/2022 08:05 PM RAV Región del Maule Año 2022 Julio - Volumen 7 RAV
08/07/2022 08:22 PM RAV Región del Maule Año 2022 junio - Volumen 6 RAV
08/06/2022 12:00 AM RAV Región del Maule Año 2022 mayo - Volumen 5 RAV

Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV)

¿Qué son estos reportes?
FECHA_DESDE TITULO TIPO REPORTE ARCHIVO
05/08/2018 12:00 AM REAV Región del Maule, 05 de agosto de 2018, 03:00 (Horario Local) REAV
27/07/2016 12:00 AM REAV Region del Maule 27 de julio de 2016, 18:40 horas (Horario Local) REAV
07/06/2012 12:00 AM Reporte Especial Actividad Volcánica (REAV) N°37 REAV
07/06/2012 12:00 AM Reporte Especial Actividad Volcánica (REAV) N°38 REAV

INFORMACIÓN ADICIONAL

El complejo volcánico Tatara-San Pedro está compuesto por los estratovolcanes de San Pedro, Tatara y Pellado, cuya historia eruptiva remonta desde casi un millón de años. El volcán San Pedro, considerado la parte actualmente activa, corresponde a un edificio levemente glaciado y de edad menor a 23 ka. En su etapa inicial, coladas de lavas, de composición andesíticas, edificaron un cono de ca. 1 km3, el cual colapsó en su flanco por los valles del estero Pellado. Posterior a este evento se emitieron cuatro pulsos de lavas andesíticas a dacíticas, las que suman un volumen total de ca. 0,8 km3, construyendo casi la totalidad del edificio moderno.

No existe registro eruptivo histórico para este complejo volcánico. Sin embargo, la escasa erosión glaciar de volcán San Pedro, sugiere una actividad eruptiva holocena.

Ante una eventual reactivación de este centro eruptivo, los peligros estarían relacionados con la emisión de coladas de lava, dispersión y caída de cenizas, generación de flujos piroclásticos de pequeña extensión y menos probablemente, la generación de flujos laháricos, producto de la fusión de nieves estacionales, podría afectar los causes de los ríos Colorado, afluente del río Maule, y Melado, donde se encuentran el canal y túnel homónimos, que en la temporada estival transfieren caudal para regadío hacia el calle de Linares por el río Ancoa, además de abastecer una central hidroeléctrica de paso.

No se ha elaborado información cartográfica para este volcán.

Costa, F.; Dungan, M.A.; Singer, B.S. 2002. Hornblende- and phlogopite-bearing gabbroic xenoliths from Volcán San Pedro (36°S), Chilean Andes: evidence for melt and fluid migration and reactions in subduction-related plutons. Journal of Petrology 43: 219-241.
Costa, F.; Singer, B.S. 2002. Evolution of Holocene Dacite and Compositionally Zoned Magma, Volcán San Pedro, Southern Volcanic Zone, Chile. Journal of Petrology 43(8): 1571-1593. Davidson, J.P.; Ferguson, K.M.; Colucci, M.T.; Dungan, M.A. 1988. The origin and evolution of magmas from the San Pedro – Pellado volcanic complex, S. Chile: multiple sources and open system evolution. Contributions to Mineralogy and Petrology 100: 429-445.
Dungan, M.; Wulff, A.; Thompson, R. 2001. Eruptive stratigraphy of the Tatara – San Pedro Complex, 36°S, Southern Volcanic Zone, Chilean Andes: Reconstruction Method and Implications for Magma Evolution at Long-lived Arc Volcanic Centers. Journal of Petrology 42(3): 555-626.
Ferguson, K.M.; Dungan, M.A.; Davidson, J.P.; Colucci, M.T. 1992. The Tatara – San Pedro volcano, 36°S Chile: a chemically variable, dominantly magic magmatic system. Journal of Petrology 33: 1-43.
Singer, B.S.; Thompson, R.A.; Dungan, M.A.; Feeley, T.C. Nelson, S.T., Pickens, J.C.; Brown, L.L.; Davidson, J.P.; Metzger, J. 1997. Volcanism and erosion during the past 930 ky at the Tatara – San Pedro complex, Chilean Andes. Geological Society of America Bulletin 109: 127-142.