

Región: | Región del Maule |
Provincias: | Talca |
Comunas: | San Clemente |
Coordenadas (Latitud, Longitud): | -35.655859 -70.763200 |
Centros poblados o asentamientos más cercanos: | Vilches, Armerillo, La Suiza, Paso Nevado, San Clemente |
Tipo de volcán: | Complejo Volcánico |
Altitud: | 3788 m s.n.m. |
Área basal: | - |
Volumen estimado: | - |
Erupciones relevantes de los últimos años: | 1846, 1932 |
Categoría: | TIPO I |
Ranking de riesgo específico: | 10 |
REGISTRO MULTIPARAMÉTRICO
Sismograma procesado del día anterior
La imagen representa el sismograma digital (Helicorder) entre las 00:00 del día anterior y 00:00 del día de hoy, La imagen se actualiza cada 12 horas. Las estrellas de acuerdo con sus colores muestran la actividad sísmica de origen volcánica clasificada de manera preliminar para el periodo de observación, sin embargo, esta clasificación preliminar podría cambiar debido a posteriores procesos de revisión y reclasificación de esta. A su vez, el sismograma podría contener otro tipo de sismicidad relacionada con procesos tectónicos regionales, ambientales, antrópicos, entre otros, que no son clasificados. Para comprender mejor la terminología de los distintos tipos de eventos sísmicos mostrados en la leyenda de esta gráfica, puedes visitar el glosario básico en el siguiente enlace. Ver Glosario
Registro sísmico últimos 12 meses
Algunos navegadores web pueden no soportar gráficos renderizados. Si su navegador presenta inconvenientes al visualizar los gráficos puede descargarlo como imagen en el siguiente enlace.
Registro sísmico últimos 12 meses

Registro de parámetros geodésicos, geoquímicos y/o de actividad superficial últimos 12 meses
Algunos navegadores web pueden no soportar gráficos renderizados. Si su navegador presenta inconvenientes al visualizar los gráficos puede descargarlo como imagen en el siguiente enlace.
Registro de parámetros geodésicos, geoquímicos y/o de actividad superficial últimos 12 meses

En caso de existir instrumental geodésico, geoquímico o bien para registro de actividad superficial del sistema volcánico, se muestra largo de línea entre dos estaciones Global Navigation Satellite System (GNSS), desplazamiento vertical de estación GNSS, promedio diario de flujo de gas dióxido de azufre (SO2) determinados a través de Differential Optical Absorption Spectroscopy (DOAS). Actividad superficial: altura de columna de gas y/o piroclastos, presencia de incandescencia, emisión de ceniza y anomalías térmicas determinadas por plataforma satelital Middle Infrared Observations of Volcanic Activity (MIROVA), y finalmente el periodo de extrusión de productos volcánicos como domos y flujos de lava, si corresponde. Cabe destacar que esta información se presenta de forma preliminar para el periodo de observación, la cual puede cambiar debido a posteriores procesos de revisión y corrección por parte del personal de Sernageomin.
REPORTES DE ACTIVIDAD
Reporte de Actividad Volcánica (RAV)
Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV)
FECHA_DESDE | TITULO | TIPO REPORTE | ARCHIVO |
---|
INFORMACIÓN ADICIONAL
Mapa de Peligros
Complejo Volcánico Cerro Azul Quizapu | Escala 1:50.000
Gonzalez-Ferran, O., 1994. Volcanes de Chile. Instituto Geográfico Militar, 640 p.
VISOR INTERACTIVO